Si ya te decidiste a tener tu página web, pero estás en duda de qué dominio te conviene comprar, este post es para ti.
Lo que vamos a ver es válido para cualquier terminación de otro país, por ej. para Argentina es .ar y para España .es
1.- Terminación .uy o .com.uy
Veamos la opción uruguaya .uy o .com.uy
Si tu emprendimiento es un emprendimiento local y solamente venderás para el público de ese país. Sería el caso de la mayoría de emprendedoras con local comercial: un café, una panadería, un local de depilación.
O cualquier emprendedora que venda productos y que no desee exportar. Lo mejor es elegir .uy o .com.uy
¿Qué ventajas existen en elegir un dominio país?
Que Google, el buscador más usado, trabaja de forma que cuando cualquier usuario hace una búsqueda, le muestra el contenido que sus robots consideran más importantes.
Y cuando realizás una búsqueda desde Uruguay, va a considerar que es más relevante para ti mostrarte webs de Uruguay. Hacé una prueba, escribí por ej. “café” en tu google. Probablemente te muestre locales y webs de cafés cercanos a ti.
¿Qué diferencia hay entre elegir .uy o .com.uy?

Aquí es más de gustos.
Considero que un dominio es mejor cuando es más corto, me gustan más los .uy
Aunque los .com.uy son los clásicos, ya que surgieron antes de los .uy
En fin, si tienes las 2 opciones libres, y quieres invertir, compra los 2.
Y si no, elige el que más te guste.
¿Dónde registro el dominio .uy y cuánto sale?
Lo puedes registrar en la página https://nic.com.uy
Ahí puedes consultar la disponibilidad y registrar tanto el .uy como el .com.uy
Tienes que registrarte a través de veracuentas y tener una cuenta de Antel.
El costo actual* del dominio es 750 pesos por año. Y te llega junto a la factura de Antel.
*El costo en gral. va subiendo a cada tanto.
2.- ¿Cuándo debo elegir el .com?

Esta es tu mejor opción si tu emprendimiento es de servicios y piensas que puedes ofrecer a nivel internacional. O si tu emprendimiento es de productos y está en tu mente exportar.
El dominio .com es el más reconocido a nivel mundial. Siempre que hables de un sitio web, la primera opción que se le ocurre en la mente a la mayoría de las personas es el .com Mucho más que las otras opciones, por ej. .net .club .tv .co, etc. (hay decenas)
Ventajas y desventajas de usar .com

Es muy difícil conseguir que el nombre de tu emprendimiento esté libre.
Porque suele ser el dominio que tod@s quieren.
Si no está el .com disponible, habrá que pensar en otras opciones. Si elegir otra terminación, o si agregarle algo al nombre. Por ej. si tienes un emprendimiento de postres que se llama “Sofía”, “www.sofia.com” probablemente no estará libre, pero quizás “www.sofiapostres.com” sí puede estar libre. Poner la palabra “postres” es bueno para el SEO (optimización en los buscadores). Pero hay que tener cuidado con el branding, porque le estás cambiando el nombre a tu emprendimiento, hay que ver cómo suena, cómo se percibe, etc. Pero esto sería material para otro post.
¿Dónde registro el dominio .com y cuánto sale?
Los dominios .com libres suelen salir entre 5 y 20 dólares al año.
A veces cuando comprás un plan de hosting (espacio de alojamiento para la web), te regalan el dominio por 1 año, y lo pagás a partir del segundo año.
Pero cuidado cuando te regalan un dominio junto al hosting (espacio donde se aloja la web) o junto a cualquier plataforma. Porque si luego quieres cambiarte de plataforma, por ej. de Wix a WordPress, o cambiarte de hosting, se puede dificultar. Creo que un dominio de 10 dólares al año es bastante poca inversión para lo que es un emprendimiento que quieras que funcione. Y es lo mejor, ya que no se te queda asociada a una plataforma en concreto. Pero bueno, esa es una opinión.
Hay varios lugares recomendables para comprar: Namecheap, Godaddy, etc.
Hay que tener en cuenta la transparencia del proveedor, porque muchas veces aumenta el precio muchísimo a partir del 2do año.
3.- A tener en cuenta
- Si tienes $ para invertir y los dominios están libres, invierte en todos los dominios que puedas, tanto el .uy, como el .com.uy, y el .com. En ese caso redirige uno hacia el otro dominio.
- Otra cosa a tener en cuenta es que los precios que aparecen son de dominios libres, los que no están registrados. Porque hay todo un mercado para los dominios que ya están registrados. Y el precio depende de quien lo haya registrado y si te lo quiere vender. Pueden llegar a salir miles de dólares.
- Estoy hablando solamente de las terminaciones. Para hablar del nombre del dominio en general, tendría que hacer otro post, es un tema bastante extenso.
- Igual tranquila, veamos la importancia relativa que tiene algo así. Lo más importante es el contenido, lo que transmite tu marca, y tus clientes, todo lo demás viene después. No va a ser el nombre de un dominio lo que te va a tirar para atrás 💪
No hay terminación de dominio que haga el trabajo. Si el contenido de tu web es relevante, si está visualmente pensado y optimizado para el/la usuari@. Así le pongas la terminación “.esternocleidomastoideo” va a funcionar.
- 👉 Bueno, contame qué te pareció el post 😉 Y te invito a que me cuentes cómo sería tu dominio. O si ya lo tienes, que me cuentes por qué lo elegiste.
4 comentarios
Esta genial el aporte. Un cordial saludo.
Me alegro que te haya gustado.
Saludos,
Angie
Hola. Estoy por comenzar el sitio web de mi pequeño emprendimiento. Ya compré el dominio en Antel ahora por lo que me dijo mi diseñador debo comprar el hosting.
Haz probado los servicios de HostingUruguay.uy?
Saludos Silvana.
Hola Silvana, qué bueno que comiences con el sitio web de tu emprendimiento, felicidades 🤗
No he probado los servicios de ese hosting que mencionás, y tampoco tengo referencias.
Pero te puedo ayudar con algunos criterios para elegir ese u otro:
¿Qué cosas debería tener un buen hosting?
– Que esté siempre al aire, que no se caiga. Fijate en los testimonios. Intentá hablar con alguien que tenga ese hosting.
– Certificado de seguridad SSL
– Si incluye emails
– Copias de seguridad, mejor si son diarias.
Y creo que lo más importante: soporte.
Debe haber siempre alguien que responda por cualquier problema.
Antes de contratar cualquier hosting, probá hablar con el soporte y hacerles algunas preguntas.
Hay varios hostings que son buenos. El que uso yo por ejemplo es este
Besos,
Angie