Yo estoy esperando ansiosa por conocer el color Pantone del 2020. Todos los años, a fin de año, Pantone presenta un nuevo color para el siguiente año. Lo llama “color of the year”, el color del año. Es un color que ellos ven que será de tendencia.
¡Y siempre le embocan!
El color elegido por ellos suele ser utilizado por muchos diseñadores por varios años siguientes y queda considerado como un color de referencia.
El color de este año 2019, es el “Living Coral”.
¿Sabías que cada color transmite una sensación? Existe algo que se llama la “psicología del color”, que trata de analizar cómo nos influyen los colores, cómo los percibimos y las emociones que nos producen sus distintas gamas.
El rojo suele asociarse a pasión, a riesgo. Es el color de la sangre y al mismo tiempo el color del amor intenso. Y es uno de esos colores que llaman mucho la atención y sirven para acentuar.
Pero esa sensación que transmiten, también depende de factores culturales. Por ejemplo no es lo mismo lo que siente un uruguayo promedio al ver el celeste de la camiseta de fútbol de la selección, que lo que sentirá un chino al ver el mismo celeste. Me pregunto si el chino al ver el rojo pensará en “hogar”, jeje.
En España hay un refrán popular que me gusta mucho que es: “Para gustos, los colores”. Y que sustituye de forma magistral nuestro “Sobre gustos no hay nada escrito”, cosa que es absolutamente incorrecta, ya que los gustos se vienen estudiando desde hace siglos.
A lo que voy con esto de los gustos y los colores. Que sí, que son muy personales. Pero en lo que refiere a comunicación visual, cada color transmite ciertas sensaciones, que son comunes a cierto público objetivo.
Ese dato es importante conocer cuando pensamos en la identidad visual de nuestro emprendimiento.
Aquí te dejo una lista de los colores y qué transmiten de forma resumida:
- Blanco: ha sido asociado generalmente a la luz, pureza, bondad, inocencia y limpieza. El blanco es un color que casi siempre recomiendo usar para tu branding. Porque transmite mucha honestidad y confianza, requisitos imprescindibles para las compras online por ej.
- Amarillo: es el color de la luz del sol y, según la psicología del color, simboliza la alegría, felicidad, inteligencia, energía, calor y optimismo. El amarillo es un color tan vibrante y contiene tanta energía. Es una pena que acá en Uruguay hay que tener cuidado con ese color, principalmente al mezclarlo con el negro, ya que mucha gente es muy futbolera y lo pueden asociar al equipo de fútbol “Peñarol”. Yo lo uso con precaución. ¿Estaré exagerando? ¡Me parece que no!
- Naranja: conlleva emociones de entusiasmo, atracción, creatividad, determinación, éxito y ánimo, todas estas emociones son emociones con un elevado efecto vigorizante y estimulante de la actividad mental. Este color se suele utilizar mucho en tecnología.
- Rojo: ha sido asociado a la fuerza, la determinación, el deseo, la pasión, el peligro o al amor, según la psicología del color. Si querés llamar la atención, ¡este es el color ideal!
- Púrpura: ha sido relacionado con la riqueza y extravagancia. Según la psicología del color, denota sentimientos de poder, lujo, ambición, creatividad, independencia y dignidad. También es un color muy utilizado para representar el feminismo y la lucha contra la violencia de género.
- Azul: con la sabiduría, la conciencia, inteligencia, la verdad, la confianza y lealtad. Y acá en Uruguay también está relacionado con todo lo nacional.
- Verde: es el color principal de la naturaleza, representante de sentimientos como seguridad, paz, frescura, abundancia, tranquilidad, salud, estabilidad y resistencia. Es el color por excelencia cuando querés representar lo natural, lo ecológico y amigable con el medio ambiente. Como todas estas cuestiones están “de moda”, muchas marcas eligen utilizar el verde para apropiarse de esas cualidades, sin tenerlas. Así que mucho cuidado con las manipulaciones.
- Negro: es un color que suscita sentimientos fuertes, pudiendo representar emociones de fortaleza, intransigencia, autoridad, poder, formalidad, elegancia y misterio. El negro es el color que denota calidad. Y al ser utilizado con colores metalizados como el dorado, plateado, cobre, da un efecto de más calidad aún. Además la combinación blanco y negro suele ser una muy buena combinación casi siempre.
- Combinaciones: en diseño lo que más usamos los diseñadores son los colores mezclados, casi siempre trabajar con una paleta de colores diferentes a los básicos, le da más personalidad a la marca.
Los datos sobre la psicología del color los saqué de este sitio que está muy completo en referencia a eso.
En las Redes Sociales me han dicho sus pronósticos para el color del 2020. ¿Vos te la jugás también por algún color? ¿Qué colores te han gustado siempre? ¿Qué color pensás que pueda ser el “color Pantone del año 2020”?